La prohibición de las corridas de toros en México ha generado controversia y divisiones. Mientras que algunos celebran la prohibición como un avance en los derechos de los animales, otros lamentan la pérdida de una tradición cultural y el impacto económico negativo en la industria taurina.
Trump, quien se ha comprometido ante sus votantes a descender las brutales defunciones causadas por el consumo de fentanilo, podría provocar una serie de efectos colaterales en México, donde los políticos en el poder inmiscuidos en la producción de la letal droga, están escapando de a poco como ratas por las coladeras. Mientras la Plaza de Toros México se ha vaciado por decreto, las calles del país se llenan de sangre humana y miedo.
Prohibir la tauromaquia ha sido para el gobierno anarquista actual un recurso eficaz para dividir a la opinión pública, desviar la atención y disfrazar de moralismo una profunda incapacidad de gobernar. En un país donde el crimen organizado controla territorios completos, el gobierno autodenominado de la 4T ha encontrado en el toreo un enemigo cómodo, inofensivo, pero útil como cortina de humo.
Sin embargo, en un giro irónico del destino, es posible que la salvación del espectáculo taurino venga de los vecinos del norte, donde por cierto se incrementa la actividad taurina año con año, y sería en la figura de su presidente Donald Trump.
Fuente: Juan Antonio Hernández por Mundotoro https://www.mundotoro.com/noticia/trump-puede-salvar-al-toreo-en-mexico/1873946
Comentarios
Publicar un comentario